![](https://maderayconstruccion.com.ar/myc/wp-content/uploads/2018/08/Vivienda_sustentable_1.jpg)
Hay 130 mil pesos en premios y el llamado está abierto hasta el 15 de agosto próximo.
La Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec) y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, auspiciados por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) y el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (Adec), firmaron un convenio con el objetivo de promover el uso de la madera en la ejecución de viviendas. A su vez, desde Cammec se busca posicionar el potencial del sector foresto industrial argentino asociando la madera al concepto de sustentabilidad.
En el concurso, los profesionales deberán proyectar una casa de hasta 60 metros cuadrados con al menos el 60 por ciento de madera en su desarrollo, que luego se evaluará según siete variables técnicas, siendo una de ellas la Tecnología Constructiva. Las bases se pueden descargar de manera gratuita en la página del Colegio de Arquitectos.
Para Cammec, este concurso resulta de suma importancia, dado que se solicita que considere la adaptación al nuevo sistema tradicional de entramado de madera aprobado en enero por resolución de la Secretaria de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior de la Nación, así como también –para el cálculo estructural- el Reglamento Argentino de Estructuras de Madera CIRSOC N° 601.
Soledad Milajer, presidente de Cammec, destacó que “en Córdoba tenemos una oportunidad histórica de desarrollar la cadena foresto industrial a través de la demanda de madera para la vivienda. El sistema Balloon Frame ya fue considerado como sistema tradicional para la construcción. Nuestro desafío es provocar el cambio cultural y que tanto el consumidor como el profesional nos empiecen a priorizar al momento de construir. Una vivienda de madera no es sólo una vivienda prefabricada. Es un proceso y un cambio que sucederá indudablemente y para el que tenemos que estar preparados”.
A su vez, Daniel Ricci, presidente del Colegio de Arquitectos, resaltó que en Córdoba “es la primera vez que se hace un concurso, en donde el trabajo se concentra en una vivienda sustentable. Es una experiencia novedosa en todo sentido, dado que al proyecto ganador se le realizará el etiquetado que desarrolló el ISE. Además, las tres propuestas ganadoras serán maquetadas en escala y presentadas en Expo EstiloCasa, lo que nos garantiza que esto no termina sólo en el concurso”.
Ambas instituciones establecieron premios por 130 mil pesos, en distintas categorías: 60 mil, primer premio, más etiquetado de Sustentabilidad Edilicia del ISE; 30 mil, el segundo premio; para el tercer trabajo ganador 20 mil pesos; y dos menciones honoríficas de 10 mil cada una.
El concurso fue presentado el pasado 27 de junio en el primer seminario de Construcción en Madera, que se desarrolló en el Auditorio de la Sede centro de la Universidad Siglo 21, que contó con más de 150 asistentes.
Para más información:
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba
concurso@colegio-arquitectos.com.ar
Tel / Fax: + 54 351 4862212/21
Dirección: Friuli 2380, Córdoba Capital
FUENTE: www.lavoz.com.ar