Exitoso seminario sobre Construcción con Madera en Olavarría


El Seminario sobre Construcción con Madera se llevó a cabo en el salón Auditorio del Centro de Exposiciones Municipal Olavarría (CEMO) estuvo siempre con buena cantidad de concurrentes para escuchar las distintas charlas -seis en total- que se llevaron a cabo la semana pasada en el marco de la segunda edición del Seminario sobre Construcción con Madera y Diseño, que fuera organizado por la Cámara de la Madera (Cadamda) en colaboración con la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), contando con el apoyo del Ministerio de Agroindustria, en tanto que el Colegio de Ingenieros de nuestra ciudad también aportó lo suyo -lo mismo que la Municipalidad- para que este encuentro tuviera el éxito esperado.

El seminario estuvo enfocado hacia ingenieros, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y mano de obra vinculados con el sector foresto-industrial, es decir que el eje estuvo puesto en el uso sustentable de la madera en la construcción de viviendas, mobiliario y decoración, por lo que las charlas fueron fundamentales para ir conociendo las tendencias que se vienen imponiendo en el mercado en cuanto a la construcción con madera, el nuevo paradigma en la edificación de viviendas y todo tipo de proyectos y obras arquitectónicas.

Mientras que también se realizaron presentaciones de innovadores productos de las más destacadas empresas del sector, respecto de los materiales que se utilizan actualmente para la construcción de viviendas sustentables -por ejemplo-, así como su construcción y armado, así como los distintos sistemas que se están aplicando en el mundo: platform frame, con materia prima nacional, renovable, reciclable y carbono neutral.

Posicionar el potencial del sector foresto-industrial argentino enfocado al uso sustentable de la madera en la construcción de viviendas, mobiliario y decoración fue el gran objetivo de este seminario que fue realmente extenso, ya que se inició poco después de las 15 para finalizar cerca de las 21. Inclusive, por la mañana hubo una importante charla en el Palacio Municipal, en el que se reunieron arquitectos, técnicos e ingenieros, junto con la dirigencia de la Cadamda y el jefe de gabinete Ernesto Cladera, más Julio Valetutto (secretario de Desarrollo Económico).

Sin dudas, fue un positivo intercambio de opiniones relacionados con los temas que luego se desarrollaron en el seminario, tirándose sobre la mesa también datos importantes. Por ejemplo, este mismo seminario que ayer se llevó a cabo en nuestra ciudad -y que el próximo año podría realizarse en Trenque Lauquen- tuvo lugar en 2017 en la ciudad de Tandil, y de acuerdo con las estadísticas registradas en el último año después del encuentro realizado el año anterior se construyeron 50 casas de madera, por lo que esa cifra marca cierta tendencia en el mercado, que poco a poco va ganando adeptos, de modo que en las charlas todo esto se fue analizando.

Las charlas que se efectuaron fueron las siguientes: exposición sobre «Madera en la construcción», a cargo del licenciado Leandro Mora Alfonsín, de FAIMA; sobre el «Sistema constructivo con bastidores de madera Ballom Frame», a cargo de los arquitectos Jorge Barroso y Diego García Pezzano; sobre «Construcción Viviendas en Olavarría y zonas aledañas, experiencias locales» a cargo de referentes de Impresell SRL; el «Uso de las herramientas neumáticas en la construcción en seco», a cargo del licenciado Gabriel Soria, de Dorking S.A; la «Preservación, mantenimiento y embellecimiento de la madera» y finalmente una conferencia sobre «Energías alternativas» que dictó Pablo De Benedectis, de Good Energy SA.

CassaForma