
Utilizar materiales más ecológicos, reducir la huella de carbono y garantizar un mejor ambiente laboral y productivo para los empleados, fueron los factores que impulsaron a la compañía Lotus Equity Group a construir este edificio sustentable con estructura de madera.
Lotus Equity Group anunció que comeinza a construir el edificio de oficinas de madera más grande en los Estados Unidos en el frente marítimo de Newark. El estudio Michael Green Architecture, ha sido seleccionado para diseñar el edificio de oficinas de 4445,934 metros cuadrados. El edificio se elevará en tres secciones separadas a seis, ocho y 11 pisos de altura. Sus columnas, paneles exteriores, elevadores, escaleras y sistemas de piso estarán hechos de madera maciza. Los interiores contarán con madera expuesta con una fachada cubierta con paneles de metal, ladrillo y madera.
En la última década, más arquitectos, ingenieros y desarrolladores han estado explorando el uso de productos robustos de madera maciza o paneles de madera de ingeniería por encima de seis pisos, el límite típico para las estructuras de madera. Los atractivos de la madera sobre el concreto y el acero son numerosos, desde una menor huella de carbono hasta un calendario de construcción potencialmente más rápido y un proceso menos disruptivo.
Sólo los edificios construidos con madera reducen la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos y ahorran valioso tiempo de obra a los desarrolladores. Además, los expertos dicen que la madera conecta a los trabajadores con la naturaleza, creando un ambiente más agradable y productivo.
«La visión que compartimos con Michael Green es diseñar la torre de oficinas más sustentable desde el punto de vista ambiental que mejore la salud de los empleados y las comunidades circundantes a través de una planificación eficiente y un diseño ecológico», dijo en un comunicado Ben Korman, CEO de Lotus Equity.
Por su parte el reconocido arquitecto canadiense y gurú de la construcción con madera en altura Michael Green, expresó que el sector tecnológico está reconociendo que el futuro de los edificios de oficinas tiene que ser significativamente diferente de lo que era en el pasado. «El lugar de trabajo en el que pasas un tercio de tu vida es un lugar en el que realmente querés estar. De ninguna manera va a ser una torre de oficinas tradicional”.