Edificios Sostenibles: en Chicago presentaron proyecto de “Rascacielos de Madera”


«Big Wood» aspira a escribir un nuevo capítulo en la construcción de rascacielos.

Acero y sistemas estructurales de hormigón clásico han sido los materiales primarios en la construcción de rascacielos en los últimos 100 años. Desafortunadamente, estos materiales demandan una alta producción de energía que impacta negativamente en el medio ambiente.

rascacielos-de-madera2

Se ha comprobado que la industria de la construcción representa el 39% de las emisiones de carbono de origen humano, por ello es necesario desarrollar estrategias más inteligentes y menos destructivas para el ambiente. En este proyecto la madera es protagonista, estudios recientes han demostrado el éxito de edificaciones de 20 a 30 pisos con estructuras de madera y con un potencial de ir mucho más alto utilizando sistemas híbridos.

Maderera Newton

«Big Wood» será un complejo universitario de uso mixto situado en el barrio de South Loop de Chicago. Donde alguna vez existió una fábrica de acero, destinada a proveer materia prima para las famosas torres de Chicago; hoy se planea este proyecto de construcción sostenible que además tendrá forestaciones en sus terrenos aledaños, con el fin de extraer las toxinas del suelo (secuelas de la vieja fábrica de acero) así como el dióxido de carbono del contaminado aire de Chicago.

rascacielos-de-madera7

Conocida como la cuna de los rascacielos, Chicago es el lugar más adecuado para un rascacielos construido con madera. Su diseñador, el arquitecto Michael Charters, entiende que así como se produjo una revolución en la construcción de edificios en los 1900 con el uso del acero , «Big Wood» se posiciona como catalizador para un nuevo renacimiento en la construcción de rascacielos, cambiando para siempre la forma de nuestras ciudades.

rascacielos-de-madera3

Next Home