
Un sistema moderno, eficiente y de rápida construcción, que puede dar respuesta al déficit habitacional en el país.
La provincia de Chaco planea incorporar el sistema constructivo para contribuir a la necesidad de viviendas sociales en 2016.
Recientemente un equipo técnico del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Ipduv- de Chaco visitó en Las Toscas, Santa Fe, las instalaciones de la empresa Ladrillos de Madera Constructivos LMC. Durante la visita a las obras, el gerente del área Operativa de Ipduv, Roberto Contreras dijo “visitamos la propuesta que nos llevó la empresa que construye viviendas de tipo industrializadas con ladrillos de madera dado que nos interesó el sistema constructivo que están trabajando”. Además, indicó que se trata de un sistema de construcción alternativo que se podría incorporar a la demanda para 2016.
Con el sistema constructivo de ladrillos de madera, en poco más de un mes se puede construir llave en mano una vivienda de dos dormitorios, cocina y comedor (49 m2) llave en mano. Este nuevo método reúne en una misma solución constructiva la rapidez del montaje en seco con las propiedades estéticas y aislantes de la madera.
Otra empresa que fabrica bloques con madera de forestaciones de pino ponderosa en la Patagonia argentina es Corfone S.A.. Perteneciente al estado provincial de Neuquén, ha desarrollado con éxito el Sistema Constructivo BME (Bloques de Madera Encastrada) y con motivo de difundir las virtudes de este sistema, está brindando asesoramiento a emprendedores privados y entes dependientes de la provincia para fomentar obras bajo este sistema constructivo.
El sistema BME, está compuesto por bloques o “ladrillos” que se superponen unos a otros unidos a través de listones, tarugos de madera y clavos metálicos. Estos garantizan una perfecta vinculación formando un entramado de madera y metal que finalmente se transforma en los muros de la vivienda. Desde la empresa, informan que la madera es protegida posteriormente con sellador de juntas elásticas, asegurando la ausencia de filtraciones de aire y como protección de la madera a los agentes biológicos.
Características del sistema BME:
•Rápida construcción.
•Resistencia en muros portantes y no portantes.
•Mayores luces en entrepisos y cubiertas (accesibles y no accesibles)
•Disminución en las cargas de la edificación. No utiliza agua.
•Ahorra tiempos en la construcción ya que no hay que esperar el fraguado de los materiales.
•Reduce sustancialmente los desperdicios y generación de desperdicios en obra.
•Reduce el esfuerzo físico del los obreros.
Cualidades de las edificaciones con el sistema BME:
• Muros robustos
• Térmicos
• Acústicos
• Antisísmico
• Antiestático
• No condensa la humedad
• Durables
• Fácil mantenimiento
• Excelentes terminaciones
• Eficientes y hermosos Diseños Ecológicos