
Un reconocimiento a quienes eligen la excelencia de la madera para expresarse y construir con su arte.
Una imponente estructura de madera diseñada por el reconocido arquitecto Julio Oropel, con el aporte logístico de profesionales y empresas agrupados en CADAMDA – La Cámara de la Madera-, recibió la Medalla de Plata Arquitectura y Diseño de Interiores Mercedes Malbran de Campos. Esta belleza arquitectónica puede visitarse en Espacio Cetol, en Casa Foa hasta el 16 de NOVIEMBRE.
Por primera vez CADAMDA – La Cámara de la Madera, la organización más importante del país para la difusión y promoción del uso sustentable de la madera, dice presente en CASA FOA. Y en este excelente debut en la muestra, participa con enorme orgullo la Medalla de Plata Arquitectura y Diseño de Interiores Mercedes Malbran de Campos. Este reconocimiento de los notables jurados es para el eximio trabajo del famoso arquitecto Julio Oropel, junto a todo el grupo de profesionales y empresas agrupados en CADAMDA, quienes han aportado múltiples materiales, mano de obra, logística y asesoramiento profesional.
La bellísima estructura de madera premiada puede verse en el Espacio Cetol, un lugar para pensar y disfrutar de pequeñas bondades, momentos y experiencias; tomarse un recreo para apreciar lo simple y lo natural, con la madera como protagonista indiscutida. Para esta oportunidad, ESPACIO CETOL convocó a CADAMDA para participar en el armado y logística del proyecto presentado por el Arq. JULIO OROPEL. Se sumaron al mismo, FORESTAL EL DORADO, DOMMARCO HNOS, MADERERA GRAW y WEISS, RTHOBLASS Argentina, quienes proveyeron los materiales y la logística necesaria.
Por su parte, INTI MADERAS, junto al Arq. GONZALO CAMPOS participaron en la mano de obra para el armado de las estructuras y pintado con el nuevo producto CETOL VINTAGE. Y, especialmente desde el Departamento Arquitectura en Madera de CADAMDA – a través de su director JORGE BARROSO y el Arq. Diego García Pezzano- condujeron y operaron con su gente la etapa técnica.
Daniel Lassalle, Gerente Comercial de CADAMDA, concluye: “Estamos realmente colmados de un gran orgullo; ese que se siente cuando llega el reconocimiento al esfuerzo mancomunado y que nos impulsa a más. Haber recibido la confianza de CETOL y Julio para el armado de su proyecto galardonado con este premio y en nuestra primera experiencia en casa Foa, reafirma que vamos por un buen camino, promocionando nuestro trabajo para que tanto los profesionales del rubro, como los trabajadores y el público en general puedan apreciar lo simple y conveniente que es construir con madera: un material legendario, noble y muy especialmente, renovable y sustentable en cuanto a su uso en la naturaleza. Simplemente felices”.
Este año, la muestra se lleva a cabo en La Abadía de San Benito, una sede histórica y prestigiosa que conjuga belleza, espiritualidad y una impronta inigualable que asombrará en el recorrido de la exposición. La feria, que ya está transitando el camino hacia sus 30 años, apoya con gran compromiso a la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran y continúa renovándose, incorporando ideas creativas para que el público pueda vivirla con intensidad, sintiéndola como propia.
En 45 espacios distribuidos en 5000 metros cuadrados, grandes referentes del diseño muestran su experiencia junto a nuevos talentos que siempre traen aire fresco, como las universidades que participan con la creatividad de sus trabajos y aquellos estudios que llegan de la mano de las becas de arquitectura y paisajismo, ya clásicas oportunidades para crecer.
Este año, además, se inaugurará «Casa Foa de noche», los viernes hasta las 24, donde los visitantes podrán visitar la muestra con actividades, desfiles de moda, grupos de música en vivo y encuentros con los protagonistas que le ponen vida a los espacios.
Más información en www.CADAMDA.org.ar . En Facebook: www.facebook.com/cadamda
Acerca de CADAMDA – Cámara de la Madera
La Cámara de la Madera – CADAMDA – fue creada el 2 de julio de 1903 cuando un núcleo reducido de propietarios de aserraderos y corralones de madera realizó por primera vez una reunión con el objeto de cambiar ideas acerca de la fundación de una sociedad con el propósito de defender y mejorar los intereses del gremio. De allí surgió la Sociedad de Aserraderos y Corralones de Madera. En aquel entonces y hace ya más de 100 años, fue cuna de la mayoría de las empresas del ramo y reunió a la casi totalidad de ellas. Es así que la Institución ha podido mantenerse inalterable en el tiempo, gracias a que cumplió y cumple con los objetivos para los cuales fue creada.
Actualmente, CADAMDA agrupa a productores forestales; tanto de madera de bosque nativo como de cultivo; aserraderos, industrias, importadores-exportadores y comercializadores de maderas y sus derivados. Como así también a fabricantes de productos para la preservación y el embellecimiento de la madera. El objetivo fundamental de la Cámara es difundir el uso de la madera y sus derivados y reposicionar a la misma como un material noble, rentable y confiable. La entidad cuenta con los siguientes departamentos: Departamento de Arquitectura en Madera, Departamento de Comercio Exterior, Departamento PREMA (Preservación y Embellecimiento de la Madera), Departamento de Compensados y un Departamento Legal para asesoramiento de los asociados.
Acerca de Casa FOA
Casa FOA, la exposición nacional de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo, creada por iniciativa de Mercedes Malbran de Campos en el año 1985, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran. Casa FOA es un espacio emblemático del diseño que congrega propuestas vanguardistas de las más variadas tendencias. Casa FOA es un referente indiscutido de la agenda cultural de la Argentina y una cita ineludible para conocer las últimas tendencias del diseño. Es también un producto nacional, que año tras año trasciende internacionalmente