
CADENA DE VALOR
El aserrado, primera transformación de la madera
El aserrado consiste en un proceso de varios pasos que prepara la madera para el siguiente eslabón en la cadena de valor.
Ellos son:
Tronzado: es el primer paso del proceso y consiste en la división del tronco en piezas de menor tamaño mediante la realización de cortes longitudinales, generalmente se realizan con motosierra y permite maximizar el aprovechamiento de los troncos eliminando nudos y curvaturas.
Descortezado: se realiza principalmente en coníferas y supone separar la corteza del tronco eliminando con ella toda la suciedad e impurezas que ésta acumula para facilitar el posterior aserrado.
Aserrado: en esta fase se transforma la madera en rollo (tronco redondo) en lamas o tablas, quedando como residuo los laterales de la toza que reciben el nombre de costeros. Para ejecutar este proceso se pueden usar sierras de disco, pero lo más habitual es la utilización de sierras de cinta con carro o dos sierras de cinta enfrentadas o gemelas.
Canteado: se realiza habitualmente mediante una sierra con dos discos colocados en paralelo que le dan a la tabla el ancho requerido mediante la eliminación de los bordes o corteza dejando los cantos a escuadra.
Retestado: consiste en cortar los extremos o testas de la tabla para que queden a largos normalizados.
Apilado: es la fase final del proceso de aserrado, en él se colocan las tablas superpuestas formando paquetes.
Fuente: FAIMA