Los grandes edificios de madera son un fenómeno mundial que tiene a distintas ciudades del mundo compitiendo para ver quien ostenta el récord mundial. El déficit habitacional y la necesidad de volcar la arquitectura hacia un camino cada vez más sostenible, han impulsado a los distintos sistemas de construcción con madera para grandes edificios en altura.
Este no es el caso precisamente, se trata de un pequeño edificio con dos cómodos departamentos de lujo, en un bonito barrio de la ciudad de Seattle, en los Estados Unidos.
El proyecto fue realizado por el estudio First Lamp Architecture and Construction, quienes además de llevar a cabo una obra con un fuerte eje en lo ambiental, también destacaron el rol de la calidez de la madera como material constructivo.
“Los hogares urbanos modernos son un empujón contra la creciente complejidad de la vida urbana. Dependemos de nuestros hogares para equilibrar nuestra vida contra el mundo exterior. Cuando llegamos a casa, necesitamos un filtro – un lugar que nos acoge mientras mantiene a raya el caos del mundo detrás de nosotros. Desde el interior, nuestra visión se vuelve afilada porque tenemos un respiro de la magnitud de su influencia” Afirman desde el estudio First Lamp Architecture and Construction.
En su interior, el diseño ostenta elegantes paredes blancas y suelos de madera texturada, además de una cocina de pared a pared con mobiliario de madera en tonos oscuros. Los baños en suite de estos departamentos cuentan con mucho espacio de almacenamiento y un espejo que ocupa todo el alto de la pared y aporta extensión y apertura. En la parte superior del edificio, encontramos una delicada terraza verde que ofrece vistas de la ciudad. Este edificio muestra sin dudas un diseño magnífico y una ejecución perfecta.
Otro detalle que se destaca es la escalera interna, realizada con madera de pino al natural de dos pulgadas que contrasta perfectamente con la madera de los pisos de cada unidad. Esta moderna y acogedora escalera, hace juego con las puertas que fueron confeccionadas por la misma carpintería a medida del proyecto.
Sin dudas este tipo de obras también pueden marcar un rumbo para la construcción en seco, mostrando un camino distinto al de los grandes proyectos, pero con el mismo fin: crear viviendas de calidad, sustentables y con calidad de vida para sus residentes.