EEUU: Presentan un auto superdeportivo hecho de madera


En 2009 un grupo de estudiantes de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en los Estados Unidos liderados por Joe Harmon presentaron un proyecto de graduación diseñando un vehículo superdeportivo. La idea era crear un automovil con la mayor cantidad de materiales renovables, un hecho inédito en la industria automovilística de alto desempeño. Por ello se decidieron a innovar y elegir a la madera, un material natural y renovable para fabricar la mayor cantidad de componentes de este automóvil. Así nació el Splinter, que significa “astilla” en español y está inspirado en un avión de la Segunda Guerra Mundial llamado Havilland Mosquito.

Luego de seis años de duro trabajo, sus creadores pudieron culminar la obra para presentarla recientemente en el Essen Motor Show 2015. Sin dudas el vehículo brilló en la destacada muestra de la industria automotriz y dejó sin palabras a más de un visitante.

Si bien la carrocería del Splinter fue construida íntegramente con madera, hay otras partes del automóvil donde también se utiliza este componente natural como ser, el chasis, parte de los componentes de la suspensión, llantas, interior y otros detalles también se han realizado en madera. En el caso de la carrocería la madera fue trabajada con resina epoxi para lograr una mayor resistencia y según sus fabricantes supera en prestaciones a otros materiales tradicionales utilizados en superdeportivos.

El alma del Splinter es un motor central trasero con un bloque de aluminio V8 Northstar con doble compresor procedente de Cadillac, que es capaz de desarrollar nada menos que 700 CV en las ruedas traseras a través de una transmisión de seis velocidades. Esto hace que el vehículo tenga prestaciones similares a modelos de las tradicionales marcas italianas como Lamborghini o Ferrari.

Sin bien hay antecedentes del uso de la madera en la construcción de vehículos deportivos como es el caso de la marca Morgan en Gran Bretaña, el Splinter presenta un nuevo paradigma en la industria automotriz, proyectando a la madera como un material natural, renovable, reciclable y de alto desempeño para ser utilizada en partes claves de esta nueva generación de vehículos.

Maderera Newton